PANDEMIA COVID-19
INFORMACION UTIL - AISLAMIENTO SOCIAL, PREVENTIVO y OBLIGATORIO
EXCEPCIONES A LA PROHIBICIÓN DE CIRCULAR
El Decreto 297/2020, establece desde el comienzo del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, las excepciones a la prohibición de circular para las personas involucradas en las actividades y servicios declarados esenciales en la emergencia, y sus desplazamientos deberán limitarse al estricto cumplimiento de los mismos.
Asimismo, a partir del lunes 6 de Abril de 2020 con la entrada en vigencia del “Certificado Único Habilitante para Circulación-Emergencia COVID 19”, se establece quiénes de las personas involucradas en las actividades y servicios declarados esenciales en el Decreto 297/2020, deben obligatoriamente tramitar el “Certificado Único Habilitante para Circulación-Emergencia COVID 19”, y ellas son:
1. Personas afectadas a la realización de servicios funerarios, entierros y cremaciones. En tal marco, no se autorizan actividades que signifiquen reunión de personas.
2. Personal afectado a obra pública.
3. Supermercados mayoristas y minoristas y comercios minoristas de proximidad. Farmacias. Ferreterías. Veterinarias. Provisión de garrafas.
4. Industrias de alimentación, su cadena productiva e insumos; de higiene personal y limpieza; de equipamiento médico, medicamentos, vacunas y otros insumos sanitarios.
5. Reparto a domicilio de alimentos, medicamentos, productos de higiene, de limpieza y otros insumos de necesidad.
6. Servicios de lavandería.
7. Servicios esenciales de vigilancia, limpieza y guardia.
8. Guardias mínimas que aseguren la operación y mantenimiento de Yacimientos de Petróleo y Gas, plantas de tratamiento y/o refinación de Petróleo y gas, transporte y distribución de energía eléctrica, combustibles líquidos, petróleo y gas, estaciones expendedoras de combustibles y generadores de energía eléctrica.
PAUTAS SANITARIAS A SEGUIR
Para cuidarnos entre todos, es importante que respetemos las siguientes indicaciones:
- Que todo el grupo familiar o conviviente permanezca en el domicilio todos los días.
- Mantené 1 metro de distancia con otras personas.
- Evitá transitar en la vía pública, salvo para hacer compras imprescindibles (alimentos, medicación y artículos de limpieza) o por cuestiones de salud.
- No recibas ni hagas visitas.
- Lavate frecuentemente las manos con agua y jabón o con alcohol en gel.
- Si vas a toser o estornudar, cubrite nariz y boca con el pliegue interno del codo, o usá pañuelo descartable y tiralo inmediatamente en un cesto de residuos.
- Ventilá adecuadamente los ambientes.
- No compartas mate, vajilla ni demás objetos de uso personal.
Limpialos con agua y detergente después de cada uso.
- Limpiá y desinfectá superficies y objetos de uso frecuente (mesas, mesadas, sillas y otros utilizados diariamente) de la siguiente manera:
- Lavá con una solución de agua y detergente.
- Enjuagá con agua limpia.
- Desinfectá con una solución de 10 ml (2 cucharadas soperas) de lavandina de uso comercial en 1 litros de agua
- En la medida de lo posible, delegá la realización de mandados o compra de medicamentos a personas de confianza o del entorno familiar que no pertenezcan a los grupos de riesgo.
PERSONAS MAYORES DE 60 AÑOS
- Las personas mayores de 60 años, embarazadas o quienes están dentro de los grupos de riesgo no deben convivir con quienes volvieron de zonas afectadas.
- Es importante cuidar especialmente a las personas mayores de 60, mujeres embarazadas y quienes tengan afecciones crónicas (enfermedad cardiovascular, diabetes y enfermedad respiratoria crónica, entre otras).
- Ante la presencia de síntomas (fiebre de 38° acompañada de tos, dolor de garganta, cansancio o falta de aire), comunicate telefónicamente al 0800-555-8478 o sino, al 0381-430-2228 de lunes a viernes entre las 7 y las 17 horas.
RECOMENDACIONES REFERIDAS A LAS MASCOTAS
- Las mascotas pueden ser sacadas afuera (no a pasear) solo por una persona.
- La distancia de recorrida durante la salida debe ser la mínima posible, en las inmediaciones de la casa.
- Se debe llevar lavandina para echar sobre la orina y sobre el lugar en el que se recogieron las heces del animal.
- Durante la salida se deben guardar las medidas de distanciamiento social y respetar las pautas de higiene recomendadas para las personas.
- Al regresar, es necesario desinfectar las patas de las mascotas, con agua y jabón, y luego lavarse bien las manos y cambiarse la ropa.
- Las salidas deben hacerse a la mañana temprano y a la noche.
Para acceder a mas información, te brindamos los enlaces a las páginas web oficiales de:
